La V Edición de nuestra Marcha Nórdica Solidaria por la Esclerodermia, celebrada del 16 al 25 de mayo de 2025, ha finalizado con un récord de participación a nivel nacional, consolidándose ya como una cita anual imprescindible para dar visibilidad a la esclerodermia, recaudar fondos para la investigación y promocionar los beneficios del ejercicio al aire libre con una causa solidaria.
Este año, el desarrollo de esta actividad ha sido especialmente significativa, al coincidir con la conmemoración del 30 aniversario de la Asociación y el 5º aniversario de nuestra delegación catalana, siendo el puntapié inicial para la gran aventura de Girasoles en Camino, que realizaremos en el mes de junio.
Presencia en toda España
Participantes de todo el país se unieron de forma virtual y presencial, formando grupos en ciudades como Madrid, Elche, Córdoba y Valladolid, y compartiendo kilómetros, esfuerzo y solidaridad, donde también participaron algunas mascotas.
Gran cierre en Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
El broche de oro de esta V edición de Marcha Nórdica por la esclerodermia tuvo lugar el domingo 25 de mayo en el Parc de la Muntanyeta, en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), donde vivimos una jornada entrañable con una caminata de entre 2 y 4 km. La actividad estuvo marcada por la presencia institucional del ayuntamiento y discursos emotivos. Posteriormente, y previa sesión de estiramientos por un profesional de marcha nórdica, se dio inicio a la marcha, que en esta ocasión reunió a un centenar de personas. El evento finalizó con una jornada de sorteos solidarios y un tentenpié saludable en un ambiente de compañerismo, celebración y motivación por los próximos desafíos.
Camisetas solidarias con diseño especial
Como en ediciones anteriores, las personas participantes recibieron una camiseta conmemorativa diseñada por el artista y socio-colaborar Paco Sosa, que en esta ocasión integró elementos de la Marcha Nórdica, el 30ª aniversario de la AEE y el proyecto Girasoles en Camino. Además, quienes no pudieron unirse físicamente y colaboraron adquiriendo el dorsal cero solidario, recibieron igualmente su camiseta gracias al servicio logístico de Oxperta.
Alianzas que multiplican el impacto
El éxito de esta edición no habría sido posible sin la colaboración de numerosas entidades que han permitido ampliar el impacto social y comunitario de esta iniciativa. A nivel organizativo, contamos con el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, la Diputación de Barcelona y la Fundación Española de Reumatología.
También nos apoyaron las asociaciones Fundación Patas Arriba, ANMI (Asociación Nacional de Miopatía Inflamatoria) y Asociació de Salut Mental Equilibri y las empresas: Soria Natural, Mas por Menos, Bastoon Sports, Oxperta, Consorci de Turisme del Baix Llobregat, Avui Pilates, y Supermercados Bon Preu.
Una edición que deja huella
La #Escleromarcha2025 ha vuelto a demostrar que cada paso cuenta y que, cuando el deporte y la solidaridad se unen, el resultado es mucho más inspirador. Por eso, desde la Asociación Española de Esclerodermia ¡damos las gracias de corazón a todas las personas, entidades y empresas que han hecho posible esta edición!